Novedades 04 de Julio, 2025

Comienza el rugby internacional en la región con fuerte impronta del Súper Rugby Américas

Brasil, Chile, Argentina y Argentina XV jugarán este fin de semana partidos internacionales y en sus filas habrá multitud de jugadores de las siete franquicias.

Con actividad para varios seleccionados de la región y con muchos jugadores que estuvieron en esta temporada del Súper Rugby Américas, y en temporadas anteriores con la Superliga Americana de Rugby, este sábado abre la ventana internacional.

Casi la totalidad de los planteles de Chile, Brasil y Argentina XV tiene presente o pasado reciente por franquicias de nuestro torneo, mientras que Los Pumas tendrán a dos jugadores del Súper Rugby Américas 2025 en el quince inicial y un total de diez jugadores que han jugado en las franquicias de la región en el plantel de 23.

La ventana se abre con dos internacionales de enorme paridad, pronóstico reservado y con enorme presencia de jugadores formados profesionalmente en la región, mientras que el tercer partido será una doble prueba – para el segundo seleccionado argentino será la oportunidad para que los jugadores se muestren, mientras que para Brasil será una importante preparación de cara a la trascendental serie por el Sudamericano y el camino a Rugby World Cup contra Chile que comienza a fines de mes.

Todo comenzará este sábado en el Estadio do Cambusano, en Jacarei, una de las sedes de Cobras Brasil Rugby.

El anfitrión sobrecargado de jugadores del Súper Rugby Américas, jugará contra lo que es en esencia un combinado de jugadores que esta temporada brillaron en el principal torneo del continente.

El conjunto verdeamarelho tiene en su nómica a tres jugadores llegados del rugby europeo – Matteo Dell’Aqua y Antonio Zanatta desde Italia, y Felipe Rosa desde Portugal – como los únicos que no han pasado por la franquicia local que desde 2021 fue mutando su nombre. Se destaca el regreso del hooker Yan Rosetti, que jugó en la primera Superliga Americana de Rugby que se completó, en 2021, con actualidad en el Barcelona FC.

Conducido por Álvaro Galindo (Tarucas) y con la asistencia técnica de Diego Ghiglione (Dogos XV) y Nicolás Vergallo (Pampas), Argentina XV enfrenta el primero de cuatro compromisos en 2025 – luego jugará con Rumania y en noviembre hará una gira por Europa.

Del plantel inicial de 30 jugadores, tan solo dos jugadores no jugaron en el Súper Rugby Américas – Agustín Fraga y Alejo Sugasti, el primero recién dejó el seven y tras el anuncio se incorporó como invitado a Los Pumas, el segundo jugó para Argentina 7s este año. Así como el torneo es un escalón hacia el rugby internacional, Argentina XV es el paso previo a jugar en Los Pumas.

Habrá representantes de cinco franquicias – las tres de Argentina, Yacare XV y los campeones Peñarol Rugby.

El Estadio Nacional de Chile volverá a ser sede del seleccionado local cuando reciba a Rumania en un importante choque para ambos equipos.

Los europeos llegan con varios jugadores nuevos, pero ya sabiendo que su lugar en Australia 2027 está confirmado. Por el lado de los Cóndores, tan solo dos jugadores de su plantel de 23 para el encuentro nunca jugaron en las competencias regionales: el medioscrum Lucas Berti y el wing Iñaki Ayarza, ambos viviendo en Europa desde antes del nacimiento de la entonces Superliga Americana.

El entrenador de Rumania, David Gerard, destacó la importancia del Súper Rugby Américas para los países de la región.

“Es algo enorme, porque tienen a los jugadores el 100% del tiempo que es muy bueno. Nosotros no podemos controlar a nuestros jugadores y chilenos y uruguayos pueden tener un ámbito más profesional para sus jugadores,” dijo en la previa del test-match en Santiago.

La primera fecha de la Ventana cerrará en el Estadio UNO de La Plata, donde Los Pumas volverán a ser locales; esta vez frente a Inglaterra.

La influencia del rugby regional es enorme en el plantel de Felipe Contepomi.

El pilar Pedro ‘Sopa’ Delgado jugará por primera vez desde el comienzo, tras un destacado año en Dogos XV, mientras que el centro Justo Piccardo (en la foto, recibiendo el pase) jugará su segundo cap, tras otro buen torneo para Pampas, su último ya que jugará en Europa a partir de esta próxima temporada.

Entre los quince titulares, el pilar Mayco Vivas, el segunda línea Pedro Rubiolo, el ala Juan Martín González y entre los suplentes, el hooker Bautista Bernasconi jugaron en la SLAR.

El joven Benjamín Elizalde debutará con la casaca número 15, tras haber sido Pampa en 2023 y 2024, mientras que Joaquín Moro (Pampas), Simón Benítez Cruz y su apertura Nicolás Roger (ambos Tarucas) serán suplentes.

Trece de los 31 integrantes del plantel para la ventana de julio jugaron este año en el Súper Rugby Américas.

Fuera de la cancha, el Súper Rugby Américas ha generado espacios para distintas funciones. El habitual Match Commissioner en Córdoba, Sebastián Luna, fue convocado para trabajar por primera vez en la parte organizativa de un test-match para el partido en La Plata.

Partidos Ventana de julio

5 de julio           Brasil vs Argentina XV, Estadio do Cambusano (Jacareí)

5 de julio           Chile vs Rumania, Estadio Nacional (Santiago)

5 de julio           Argentina vs Inglaterra, Estadio Uno (La Plata)

12 de julio        Uruguay vs Rumania, Estadio Charrúa (Montevideo)

12 de julio        Uruguay vs Rumania, Estadio Charrúa (Montevideo)

12 de julio        Argentina vs Inglaterra, Estadio San Juan del Bicentenario (San Juan)

18 de julio        Argentina XV vs Rumania, CASI (Buenos Aires)

19 de julio        Brasil vs Chile, Estadio Nacional (San Pablo) (Sudamericano 2025, camino a RWC 2027)

26 de julio        Chile vs Brasil (Sudamericano 2025, camino a RWC 2027)

26 de julio        Paraguay vs Uruguay, Héroes de Curupayty (Asunción)(Sudamericano 2025, camino a RWC 2027)

Foto: UAR / Gaspafotos